Pero…. ¿Cómo me especializo en Alemania?


He tenido esto un poco abandonado. He de decir que ha sido por una buena razón: he estado dedicándole mi tiempo libre a hacer un doctorado (ya os explicaré en una futura entrada como doctorarse en Alemania).

Hoy vamos a hablar un poco de el proceso de especializarse en Alemania. Una vez hemos conseguido la Approbation en Alemania seremos denominados Assistenzarzt (médico residente hospitalario) o Weiterbildungsassistent (médico residente ambulatorio) dependiendo de si trabajamos en un hospital o en una consulta ambulatoria.

Para poder presentarte al examen de Facharzt (especialista) en Alemania tienes que cumplir una serie de requisitos que vienen recogidos en la Weiterbildungsordnung. Aquí nos volvemos a encontrar qué dependiendo de cada Bundesland (estado federal) de Alemania puede haber algunas diferencias (aunque he de decir que son mínimas en general). Estos requisitos son, en líneas generales, haber ejercido un mínimo periodo de tiempo como residente de una especialidad y haber llevado a cabo un número mínimo de intervenciones asociadas a la especialidad. Todo lo que vas haciendo se va anotando de forma anual en tu libro de residente y te lo firma tu jefe de servicio de forma regular, siendo una forma de tener un control de como va tu formación.

Una vez tienes tus requisitos completados te puedes apuntar a la Facharztprüfung (prueba de especialidad) que consiste en una prueba oral con 2-3 jefes de servicio de la zona en la que te van proponiendo casos clínicos y tu tienes que ir diciendo de forma oral que harías y por qué. Yo aún no tengo completos los requisitos para presentarme a la prueba, pero he empezado a prepararla para no estresarme sin necesidad. Mis compañeros que se han presentado últimamente dicen que es más bien una charla en la que miran si realmente tienes idea de lo tuyo. Por lo que dice mi jefa de servicio es muy raro que alguien suspenda. También hay que decir que tu jefe de servicio es el que te puede bloquear el hecho de hacer el examen si no quiere darte una evaluación final positiva porque piensa que no tienes las habilidades necesarias para ejercer como adjunto. Esto puede daros mala espina de cara a que no quieran que te conviertas en adjunto pero aquí en Alemania más bien he visto amenazas a quien no se presente de no renovar el contrato (los contratos en Alemania suelen ser hasta fin de especialidad con posibilidad de renovación después o indefinidos, según el hospital).

En mi experiencia hay dos tipos de residentes en Alemania: los que van a ser residentes hasta la jubilación y los que se especializan en cuanto pueden. Yo soy de los del segundo tipo, pero hay compañeros que no quieren presentarse al examen porque no quieren tener la responsabilidad de ser adjunto. Este es un punto de vista que, pese a los años que llevo aquí, aún me cuesta entender.

Bueno, hasta aquí la entrada de hoy. Nos vemos en la siguiente que será sobre… mi experiencia aprendiendo Alemán en Alemania.

Saludos desde el Norte!

Publicado por Eldivandelloco

Trabajando como MIR de ginecología y obstetricia en Alemania. Conociendo el mundo entre guardias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: